domingo, 15 de marzo de 2009

Torre de spaghetti





Tema 9. Tensión y compresión: torre de spaghetti

Con los principios básicos de la resistencia de materiales y considerando los aspectos plásticos y de proporción, el alumno diseñará una estructura en modelo a escala que responda a requerimientos estructurales y de estabilidad. La calificación de éste ejercicio dependerá de dos criterios básicos, diseño de la torre y su resistencia.

La torre de spagetti fue para mi una experiencia inolvidable. Algo que jamas olvidare. Pues la verdad hacer la torre no fue dificil solo laborioso, lo dificil fue pensar y ejecutar el dise+o. Ya que el dise;o estaba ejecutado y bien pensado solo era dedicarte a armar la torre. Algunos tips para armar la torre son trabajar con triangulos y digonales. La altura de los pisos, mientras mas chicas mejor, osea mas resisitentes. 

La verdad fue un poco dificil para mi encontrar un dise+o que me gustara y que crei que iba a resistir. Asi que conclui con la idea de hacer cruces que en si pareciera que estubueran girando, osea las acomode en sentidos contrarios y en si el dise+o quedo bastante interesante. 

domingo, 1 de marzo de 2009

Descomposición y armonía: cubo


TemA 7- Explicación de la sección áurea. Se creará un objeto escultórico de tres piezas en base a la descomposición áurea de un cubo.

En este ejercicio el material que se
utilizo fue pedazos de fibracel y pintura negra de cualquier tipo ya fuera pintura acrilica o aerosol. Y pues para pintar la figura dentro teniamos que usar pinturas acrilicas y combinar dos colores y utilizarlos para darle el efecto tridimensional a la figura dimensional.


La mayoria del tiempo que nos dieron para hacer el trabajo yo me la pase perdida puesto a que no sabia como darle a mi figura el efecto tridimensional. De hecho batalle mucho para encontrar la figura que queria hacer. Por ejemplo quize hace un tetris, una ciudad, algo abstracto a ver si me salia pero no lograba nada. Lo que pasaba esque estaba tratando cada cara del cubo individualemente en vez de tratar el cubo como una sola pieza. Bueno cuando me di cuenta de mi error lo coregi y empeze a tratar el cubo como una sala pieza y solo deje mi imaginacion que me guiara y logre esta figura que sigue una secuencia de grande a chico. Y pues esto causa que la figura principal se transforme en otras figuras como cuadros y rombos, etc...

Bueno tambien teniamos que asegurarnos de que el trabajo se pudiera rotar y que mantuviera el efecto de lo tridimensional. Y pues al final del trabajo logre el objectivo de la actividad. No solo le di el efecto tridimensional al dibujo si no que tambien me ayudo a visualizar y me dejaba engañar por las sombras y figuras dentro del cubo.

AnimaL geOmetricoO!

Instrucciones: Se elaborarán un mínimo de 50 piezas iguales de una figura geométrica, cada una de ellas se pintará utilizando la teoría del color de Itten. El resultado final será una composición tridimensional a base de planos que represente a un animal.

Desde que inicio el ejerciocio yo estaba decidida a lograr un pingüino. Primero que todo pense es las partes claves, osea su pico y las patas. Y llegue a la conclusion que su pico y sus patas eran como triangulos y asi fue que decidi utilizar triangulos. Pues la verdad todo el proceso de lograr el pingüuino fue bastante abstracto, en si solo queria llegar a lograr la figura y pues sabia que tenia que hacerlo como una bolita y poco a poco fui poniendo las piezas juntas y en el proceso me asegure de que se mantuvieran firmes. No ejecute ni perpare nada, sola nacio la figura, mas que nada fue todo muy abstracto y me ayudo mucho mi capricho de lograr el pingüino.

Pues nos dieron permiso de utilizar tres colores diferentes y fue exacto lo que necesitaba por que en si son dos colores los que definen a un pingüino, el negro y blanco, pero el naranaja ayudo bastante a definir el pico y las patas.