miércoles, 15 de abril de 2009

Doblaje de Papel


Este ejercicio fue un ejercicio rapido que realizamos en una session de clases. Fue algo rapido y nos ayudó a expandir y retar a nuestra creatividad. El objetivo era hacer una figura con simples doblajes de papel, no podiamos cortarle partes ni eliminarle nada. La idea era que trabajaramos en caliente y darle forma a una hoja de papel con simples doblajes y cortes.


Lo que yo hise fue bastante abstracto pero parece ser algun especie de edificio o algun espacio de construcción.

Fotomontaje


Tema 8. Síntesis formal: intervención en un paisaje
Tiempo estimado: 4 sesiones

El ejercicio consiste en hacer una intervención al espacio abierto de un paisaje, tomando en consideración conceptos espaciales.


Sinceramente en este ejercicio sufri mucho por que teniamos que utilizar el programa de Adobe Photoshop para crear el montomonataje que se nos pidio. Como yo no se manejar photoshop muy bien pues siento que el trabajo me pudo haber salido mucho mejor.


El objetivo era montar el cubo que habiamos construido a una imagen utilizando photoshop y disimularla lo mas posible. Teniamos que manejar bien las sombras y prespectiva.
El espacio que utilize para el fotomontaje fue el parque Metropolitano y lo que hise fue solo poner mi cubo detras de la figura en la imagen usando prespesctiva y sombra.

CUBO




Tema 7. Descomposición y armonía: cubo
Tiempo estimado: 3 sesiones

Explicación de la sección áurea. Se creará un objeto escultórico de tres piezas en base a la descomposición áurea de un cubo.




En este ejercicio lo que teniamos que lograr era construir un cubo utilizando lo que se conoce como la sección dorada. Tambien conocido como el numero dorado, el cual es 1.618... un numero que consiste de propiedades que permiten dar una cierta proporción. Primero que todo intentamos nuestra figura con cubos hecho de unicel. Los cubos eran de 10x10x10 centimetros y lo que hisismos fue dividir la medida de una cara, osea 10 entre 1.618 y esto daba 6.18 y si dividiamos eso entre 1.618 de nuevo nos saba 3.8 y asi le seguia. Bueno la idea dividia el cuadro en dos cuadros perfectos (uno mas chico que el otro) y dos rectangulos.




En mi cubo no lleve ningun ritmo, en si todas mis piezas son muy abstractas y solo deje que todas las lineas hablaran por si solas. Despues de que ya teniamos las tres piezas ideales que deseabamos teniamos que construir el cubo con papel bateria y pintarlo.


El trabajo no fue muy complejo solo laboreoso y muy absorbente.